
En fin, el día continuaba luego con Seal (la foca bebé que luchaba contra científicos desalmados de la antártica), Supercampeones, Caballeros del Zodiaco, las marionetas del canal 7 (Niños en crecimiento o algo así), Nopo y Gonta, el inspector Truquini, Bugs Bunny y sus amigos, unos duendes del canal 7 (habían programas bien bizarros ahí), más marionetas japonesas, Nico y Tap, Tío Rico MacPato y muchos más.
La vida era buena. No! más que buena, era preciosa. Cómo añoro esas épocas.
En fin, antes de que me pierda del propósito de este post, les pregunto: ¿Quiénes de ustedes veían al Coyote y al Correcaminos?
¿Tú lo veías? ¿Tú también? Bueno, entonces entenderán lo que significó para mí...
Hasta donde mi memoria me permite llegar, yo jamás vi terminar un capítulo del Coyote y el Correcaminos gracias a este hombre.
Mientras el Coyote corría hambriento tras su escurridiza presa o mientras esta le contestaba cachosamente con un "bip-bip", la imagen del canal de pronto quedaba congelada. Casi al mismo tiempo, cerraba los puños y golpeaba el piso (yo veía tele tirado en el suelo) y gritaba un comprensible: "NOOOO!!!!!!! TE ODIO!!"
Las primeras veces lloraba un poco (sí, era bien engreído). A medida que el hermano Pablo seguía arruinando mis finales animados, mi tristeza se convertía en odio. Primero hacia él, luego a él y a su programa; finalmente, a él, su programa, su religión y casi a Dios. Una vez le pregunté al sacerdote de la parroquia, quien era amigo de mis papás, por qué el programa del hermano Pablo no empezaba un poco más tarde, que me fastidiaba que cortara los dibujos. No recuerdo su respuesta, pero no creo que me convenciera.

En fin, en vista del carácter inconcluso de mis aventuras diarias con el Coyote y el Correcaminos, allá en el lejano desierto norteamericano, empecé a imaginar los finales. No me quedaba de otra. Y es que tengo esta manía de que si veo una película o programa de televisión, TENGO QUE verlo desde el inicio, nunca empezado, y SIEMPRE tengo que terminarlo, nada ni nadie debe interrumpirme.
Por cierto, en mis finales, el Coyote siempre, PERO SIEMPRE se comía al Correcaminos. Así como en mis sueños, Tom se comía a Jerry y Silvestre a Piolín.
Adiós hermanos, tengan fé.
(Post publicado a las 12 m. en punto en honor a la memoria del Hermano Pablo)
15 comentarios:
Jajaja hay cosas que uno reaccione mal, el tema de los pastores estos, me tenían y tienen podrido.
Ahora, si te veo con tu pelito largo cubierto por una mascara para parecerte al comandante cobra, jajaja.
Nos leemos.
Peregrino
El popular Brother Pablo.
Ese señor siempre me cayó super mal y no lo perdonaré por interrumpir mis mañanas veraniegas pegado al televisor, aún cuando era niño...
¿Te acuerdas que en 1992, por las olimpiadas de Barcelona, hicieron los dibujos de COBI la mascota de dichas olimpiadas?
Me acuerdo que era un bicho raro, que tenía una amiga sin brazos. Y la canción era algo tipo "Cobi, la mascota más genial, vive junto al mar en Barcelona".
Peregrino: jamás tendré el pelo largo como antes. Ahora que ya no seseo no tiene sssssssentido.
Javier: creo que la sátira del hermano Pablo se llamaba así, Brother Pablo, y lo daban en Risas y Salsa, ¿verdad?
Albertirijillo: yo amaba el programa de COBI. Luego de esa parte que copiaste de la canción, venían los nombres de los personajes: "Petras lalala"(Sorry, es el único que me acuerdo).
Pfff, se me mandó a la mitad el comment, acá va completo:
Hace tiempo que no pensaba en PP (padre Pablo), ¿qué será de él? A mí tampoco me caía muy bien ahora que lo pienso, muy muñecote, muy bebón.
Oye el coyote es un personaje que merece pasar a la posteridad, aunque ahora que lo pienso seguro ya lo hizo.
Yo me indentifico mucho con él... Un ser esquivo, languiducho y mongoloide, con sed de placer (y el mundo sentencia el placer, entonces, él es un sentenciado). Me gusta que es sincero con su hambre por el correcaminos, y el correcaminos me asquea por ser tan ganador y tonto. Además nunca llegué a identificar qué clase de ave es.
Seguiré sintiéndome coyote corriéndole hopeless al yunque Acme. Todos tenemos nuestro yunque Acme, o no?
Elsie, a veces creo que mi yunque ACME puede ser yo mismo. ¿No te ha pasado? Creo que puede suceder.
siiii el hermano Pablo, ahora es el Dr.Dobson con enfoque a la familia... jajaja
Podrias haberle tirado una piedra al tele marca ACME jajaja..
Lindo post
Jajaja, que buena Cathy, ojalá se me hubiera ocurrido. En todo caso se lo hubiera lanzado al Hermano Pablo (o HP, uy, que curioso, sus iniciales también corresponden con -biiiip- ).
Claro, la sátira del Brother Pablo se daba en Risas y Salsa y la hacía, si más no me equivoco, Manolo Rojas.
Y claro, el programa de Cobi era chévere... De hecho, del único personaje del que también me acuerdo es Petras porque así jodíamos a la hermana de un amigo jaja.
Ah sí, nuestro mayor yunque de Acme somos nosotros mismos, sin duda.
Pero hay yunques externos pues, y lo peor es que hay muchos que ni siquiera identificamos como tales.
Eres un hedonista Rod, me gusta eso, jajajaja.
jajaja gracias a tu post del recuerdo, mas de uno volverá a maldecir al hermano pablo
Jajaja, eso es cierto Digler... aunque no quería tampoco llegar a eso sino algo como revivir ese sentimiento tan puro de niño donde tus dibujos son todo, por lo menos así fue para mí.
jajajajajaj, oye yo no me acuerdo que el broder Pablo interrumpiera al coyote y correcaminos, pero si recuerdo que daba un dibujito de los beatles (creo que solo tenian 5 capitulos pero los repetian a forro) y luego daban Teresa ocampo...si yo se, malaso
Si yo soy de las qeu veía correcaminos y de las que no entendía como el coyote nunca aprendía de sus errores, mira que era malo con las trampas el pobre, jajajaja..
Besitos muy cálidos
Publicar un comentario